ES
Literatura clásica

Gargantúa y Pantagruel

fr. Gargantua et Pantagruel · 1532
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro consta de cinco partes, cada una de las cuales narra las aventuras de dos gigantes: Gargantúa y su hijo Pantagruel.
  • Rabelais utilizó la sátira y el grotesco para criticar las instituciones religiosas y políticas de su tiempo.
  • En el libro hay numerosas alusiones a la literatura y mitología antiguas, así como a la cultura contemporánea de Rabelais.
  • Uno de los momentos clave del libro es la descripción de la Abadía de Thélème, una comunidad utópica cuyo lema es «Haz lo que quieras».
  • Rabelais utilizó numerosos neologismos y jugó con las palabras, lo que hace que el texto sea difícil de traducir e interpretar.
  • El libro fue prohibido por la iglesia católica debido a su crítica a los dogmas e instituciones religiosas.
  • Los personajes del libro a menudo participan en situaciones absurdas y cómicas, lo que subraya su carácter satírico.
  • Rabelais era médico, y sus conocimientos médicos se reflejan en las descripciones de diversas enfermedades y métodos de tratamiento en el libro.
Gargantúa y Pantagruel
Fecha de publicación: 17 junio 2024
———
Gargantúa y Pantagruel
Título originalfr. Gargantua et Pantagruel · 1532