ES
Novela histórica

Wakolda

Título originalesp. Wakolda · 2011
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«Wakolda» de Lucía Puenzo es una obra en la que los ecos trágicos de la historia se entrelazan con un delicado drama psicológico. La acción transcurre en la Argentina de los años sesenta, donde, en medio de la naturaleza imponente y salvaje de la Patagonia, cobra vida la oscura sombra del nazismo encarnada en la figura del médico fugitivo Josef Mengele. Puenzo entrelaza magistralmente hechos históricos reales en la narración, mostrando cómo el eco de la Segunda Guerra Mundial sigue envenenando la vida de las personas incluso en un continente lejano. El libro se convierte no solo en una exploración artística del mal, sino también en una profunda reflexión sobre la fragilidad de la infancia, la vulnerabilidad del alma humana y el peligro de la confianza ciega. «Wakolda» ha ejercido una influencia significativa en la literatura argentina contemporánea, llevando a lectores y críticos a volver a las páginas dolorosas de la historia y a repensar el papel de la memoria y la responsabilidad en la formación de la identidad nacional. Esta novela se ha convertido en un fenómeno cultural importante, recordando que el pasado no se va y que el mal puede adoptar las formas más cotidianas y seductoras.

Wakolda
Fecha de publicación: 27 abril 2025
———
Wakolda
Título originalesp. Wakolda · 2011