El niño pez
Reseña del libro
«El niño pez» de Lucía Puenzo es una novela donde la frágil frontera entre la realidad y el mito se convierte en escenario para la búsqueda de identidad y la huida de una realidad implacable. Puenzo entrelaza magistralmente los motivos del crecimiento, el amor prohibido y el aislamiento social, creando una atmósfera de cuento inquietante donde cada detalle está cargado de simbolismo. La protagonista, Lala, se sumerge en un peligroso viaje junto a Guayi, y su historia se desarrolla en los suburbios argentinos y las misteriosas aguas que guardan sus oscuros secretos. La crítica destaca la sensibilidad con la que la autora retrata el mundo interior adolescente, equilibrando ternura y crudeza, y el lenguaje de la novela brilla por su fuerza cinematográfica y poética. «El niño pez» es no solo un drama sobre la huida y la búsqueda de libertad, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza del amor, la culpa y la imposibilidad de hallar la paz cuando el pasado no deja ir. Puenzo crea una obra en la que realidad y fantasía se funden en un tejido inquietante y fascinante, dejando al lector en un estado de sutil incertidumbre y asombro.
