ES
Ficción contemporánea

El niño pez

esp. El niño pez · 2004
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«El niño pez» de Lucía Puenzo surge en la encrucijada de dos épocas, a comienzos del siglo XXI, cuando la literatura argentina recupera una voz capaz de hablar sobre lo prohibido, lo frágil y lo desconocido. La novela, como la superficie inestable del agua, refleja las inquietudes y esperanzas de una sociedad donde se enfrentan las diferencias de clase, las cuestiones de identidad y la búsqueda del amor fuera de los límites convencionales. Puenzo introduce con valentía los temas de la otredad y la libertad interior, dando protagonismo a voces que durante mucho tiempo permanecieron en la sombra. El libro se convierte no solo en una declaración artística, sino también en un marcador cultural que señala un cambio en la percepción de la sexualidad femenina, la vulnerabilidad adolescente y el derecho a elegir el propio destino. Su influencia se percibe en el cine, la literatura y los debates sociales, donde «El niño pez» sigue resonando como un llamado a la empatía y a la revisión de los roles tradicionales en el mundo contemporáneo.

El niño pez
Fecha de publicación: 27 abril 2025
———
El niño pez
Título originalesp. El niño pez · 2004