ES
Literatura clásica

En busca del tiempo perdido

fr. À la recherche du temps perdu · 1913-1927
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

«En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust es una obra literaria monumental que se distingue por su estructura y estilo inusuales. El libro está escrito en el género de novela autobiográfica, donde la narración se realiza en primera persona. Una de las características clave es el uso de la técnica del monólogo interior, que ayuda a sumergirse más profundamente en los pensamientos y experiencias del protagonista. Proust trabaja de manera virtuosa con el tiempo, explorando su fluidez y mutabilidad. Las numerosas descripciones, los diálogos extensos y la excesiva atención al detalle plantean cuestiones de memoria, percepción e identidad. El autor utiliza metáforas y comparaciones extensas, haciendo el texto rico y difícil de asimilar. La estructura de la novela, dividida en siete libros, cada uno de los cuales reflexiona detalladamente sobre fragmentos específicos de la vida del protagonista, crea una narrativa compleja y multidimensional. El estilo de Proust, caracterizado por su elegancia y precisión, requiere atención y paciencia del lector, pero al mismo tiempo ofrece una profunda inmersión en el mundo de los recuerdos y reflexiones sobre la esencia del tiempo y las relaciones humanas.

En busca del tiempo perdido
Fecha de publicación: 14 mayo 2024
———
En busca del tiempo perdido
Título originalfr. À la recherche du temps perdu · 1913-1927