ES
Literatura clásica

A la sombra de las muchachas en flor

fr. À l'ombre des jeunes filles en fleurs · 1919
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

La novela «A la sombra de las muchachas en flor» es la segunda parte del ciclo «En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust y fue publicada en 1919. Este libro recibió el Premio Goncourt, lo que aumentó significativamente su popularidad y reconocimiento. En la obra, Proust continúa explorando temas de memoria, tiempo y percepción subjetiva de la realidad, lo cual fue innovador para la literatura de la época. El libro tuvo un impacto considerable en la literatura modernista del siglo XX, inspirando a autores como James Joyce y Virginia Woolf. Proust utiliza oraciones complejas y descripciones detalladas para transmitir el mundo interior del protagonista, lo que se convirtió en una característica distintiva de su estilo e influyó en el desarrollo de la novela psicológica. «A la sombra de las muchachas en flor» también explora el tema del amor y la juventud, lo que la hace relevante hasta hoy, y su significado cultural radica en que sigue inspirando a lectores e investigadores que estudian la naturaleza humana y la percepción del tiempo.

A la sombra de las muchachas en flor
Fecha de publicación: 24 octubre 2024
Última actualización: 6 noviembre 2024
———
A la sombra de las muchachas en flor
Título originalfr. À l'ombre des jeunes filles en fleurs · 1919