Los crímenes de la calle Morgue
Contexto histórico y significado
«Los crímenes de la calle Morgue» de Edgar Allan Poe es considerado el primer relato detectivesco en la historia de la literatura. Publicado en 1841, sentó las bases del género detectivesco, presentando elementos clave como un detective excéntrico pero brillante, su amigo menos perspicaz que actúa como narrador, y un crimen complejo que requiere análisis lógico y deducción para ser resuelto. El protagonista, Auguste Dupin, se convirtió en el prototipo de muchos detectives literarios posteriores, incluyendo a Sherlock Holmes. El relato tuvo un impacto significativo en el desarrollo del género detectivesco y su popularización en la literatura, el cine y otras formas de arte. También demostró la habilidad de Poe para crear una atmósfera tensa y misteriosa, lo que convirtió sus obras en clásicos de la literatura mundial.
