ES
Literatura clásica

Yushka

rus. Юшка · 1935
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El cuento «Yushka» de Andrei Platonov narra la vida de un anciano humilde e indefenso, apodado Yushka, que vive en una pequeña ciudad y trabaja como ayudante de herrero. Su apariencia es discreta: es delgado, callado, con ojos amables pero cansados. Niños y adultos a menudo se burlan de él, se ríen, lo empujan y le lanzan piedras, sin comprender ni aceptar su presencia suave y diferente. Yushka nunca responde a la grosería, no se ofende y se aleja con silenciosa resignación. Vive en la pobreza, casi no gasta nada en sí mismo, tose con frecuencia y parece enfermo. Una vez al año se toma unas vacaciones, desapareciendo por unos días, lo que genera rumores y burlas en el pueblo. Pero a nadie se le ocurre que detrás de su vida silenciosa se esconde un propósito elevado. Un día, un transeúnte borracho golpea a Yushka, y él muere. Los habitantes del pueblo reaccionan con indiferencia ante su muerte, pero al poco tiempo llega al pueblo una joven huérfana. Ella cuenta que Yushka era su padre adoptivo: la encontró enferma y sola, la cuidó, le dio educación y pagó el tratamiento de otros niños huérfanos. Resulta que cada año viajaba a Moscú para ver a los médicos, luchando contra una enfermedad mortal, y donaba todo lo que tenía por los demás. Su bondad era silenciosa, pero genuina. Después de estas revelaciones, la gente comenzó a ver a Yushka de otra manera, con arrepentimiento y vergüenza. En su figura se reveló una simplicidad santa, sacrificio y verdadera humanidad, que antes habían sido ridiculizadas y rechazadas. El cuento explora el tema de la dignidad interior, la humildad cristiana y la tragedia de las personas incomprendidas, cuya bondad permanece invisible para el mundo.

Yushka
Fecha de publicación: 12 abril 2025
Última actualización: 14 abril 2025
———
Yushka
Título originalrus. Юшка · 1935