ES
Literatura infantil

Caperucita Roja

fr. Le Petit Chaperon rouge · 1697
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

«Caperucita Roja» de Charles Perrault está escrita en el estilo de un cuento clásico que combina elementos de folclore y moralidad. El lenguaje de la obra es simple y accesible, lo que la hace comprensible para los niños. Perrault utiliza el discurso directo para los diálogos, lo que anima la narración y la hace más dinámica. Los recursos literarios incluyen la antítesis (el contraste entre la niña ingenua y el lobo astuto), el simbolismo (la caperuza roja como símbolo de inocencia y peligro) y la ironía (el lobo haciéndose pasar por la abuela). La estructura del relato es lineal, con un claro inicio, desarrollo de los eventos y culminación, cuando el lobo se come a Caperucita Roja y a su abuela. El relato concluye con una moraleja que subraya la importancia de la precaución y la obediencia.

Caperucita Roja
1
Fecha de publicación: 1 julio 2024
———Título originalfr. Le Petit Chaperon rouge · 1697
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
1