La dádiva
Contexto histórico y significado
«La dádiva» de Vladimir Nabokov es la última novela que escribió en ruso y se considera una de sus obras más complejas y multifacéticas. Fue escrita entre 1937 y 1938 y publicada por primera vez en 1938-1939 en la revista «Sovreménnye zapiski». La novela es un relato metafórico y autobiográfico sobre la vida de un emigrante ruso en Berlín, el escritor Fiódor Konstantínovich Godunov-Cherdyntsev. «La dádiva» explora temas de memoria, arte, literatura e identidad, y contiene numerosas alusiones literarias y conexiones intertextuales. La influencia de la novela en la cultura radica en su profundo análisis de la literatura y filosofía rusas, así como en su estructura y estilo innovadores, que anticipan tendencias posmodernistas en la literatura. «La dádiva» también es una obra clave para comprender la transición de Nabokov a la escritura en inglés.
