ES
Ficción contemporánea

Escucha la canción del viento

jp. 風の歌を聴け · 1979
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La novela «Escucha la canción del viento» de Haruki Murakami se caracteriza por un estilo minimalista y una exposición concisa. El lenguaje de la obra es simple y directo, lo que permite al lector centrarse en el mundo interior de los personajes y sus experiencias. Murakami utiliza la primera persona en la narración, lo que crea un efecto de intimidad y cercanía con el narrador. Recursos literarios como el flujo de conciencia y los flashbacks ayudan a revelar los conflictos internos y recuerdos del protagonista. La estructura del relato es fragmentaria, lo que refleja el caos de los pensamientos y recuerdos del personaje. El autor recurre a menudo al simbolismo y las metáforas para transmitir estados emocionales complejos y reflexiones filosóficas sobre la vida, el tiempo y la soledad. Las referencias musicales y literarias juegan un papel importante, enriqueciendo el texto con contextos culturales y creando una atmósfera de nostalgia.

Escucha la canción del viento
Fecha de publicación: 22 noviembre 2024
———
Escucha la canción del viento
Título originaljp. 風の歌を聴け · 1979