ES
Ficción contemporánea

Después del terremoto

jp. 神の子どもたちはみな踊る · 2000
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

En el libro «Después del terremoto», Haruki Murakami utiliza un estilo minimalista que permite al lector centrarse en las experiencias internas de los personajes. El lenguaje de la obra es simple y conciso, lo que crea una sensación de inmediatez y sinceridad. Recursos literarios como el simbolismo y las metáforas juegan un papel clave en la revelación de los temas de destrucción y recuperación. La estructura de los relatos en el libro es fragmentaria, lo que refleja el caos y la incertidumbre de la vida después de la catástrofe. Cada relato está vinculado al terremoto de Kobe, pero se enfoca en historias personales y experiencias emocionales de los personajes, lo que subraya la universalidad de los sentimientos y experiencias humanas. Murakami combina magistralmente elementos de realismo mágico con la realidad cotidiana, creando una atmósfera en la que las fronteras entre lo real y lo imaginario se desdibujan.

Después del terremoto
Fecha de publicación: 27 febrero 2025
———
Después del terremoto
Título originaljp. 神の子どもたちはみな踊る · 2000