El pabellón de oro
jp. 金閣寺 · 1956
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.
Contexto histórico y significado
La novela «El pabellón de oro» de Yukio Mishima, publicada en 1956, se basa en hechos reales relacionados con el incendio del famoso templo Kinkaku-ji en Kioto en 1950. Esta obra explora temas de belleza, destrucción y lucha interna del ser humano. El libro tuvo un impacto significativo en la literatura japonesa, convirtiéndose en una de las obras clave del período de posguerra. También atrajo la atención sobre los aspectos filosóficos y psicológicos de la naturaleza humana, lo que la convirtió en una parte importante del discurso cultural en Japón y más allá. Mishima utiliza la historia del incendio como una metáfora para estudiar los conflictos entre ideales y realidad, lo que hace que la novela sea relevante incluso hoy en día.

Fecha de publicación: 22 octubre 2024
———Autor:
Género: Literatura clásica
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).