La ciudad de los prodigios
Contexto histórico y significado
«La ciudad de los prodigios» de Eduardo Mendoza es una novela que describe Barcelona en el período entre dos Exposiciones Universales, la de 1888 y la de 1929. El libro es una obra importante de la literatura española que explora los cambios sociales y políticos que ocurrieron en España en ese tiempo. Mendoza retrata magistralmente la transformación de la ciudad y sus habitantes, mostrando cómo la industrialización y la urbanización afectaron a la sociedad. La novela también aborda temas de corrupción, lucha de clases y ambiciones humanas, lo que la hace significativa no solo desde un punto de vista histórico, sino también cultural. «La ciudad de los prodigios» ha influido en la literatura y cultura española contemporánea, convirtiéndose en una de las obras clave que reflejan el espíritu de la época y los complejos procesos que tuvieron lugar en Barcelona y España en general.
