La miseria de la filosofía
Metodología y conclusiones
En el libro «La miseria de la filosofía», Karl Marx aplica el materialismo dialéctico para criticar las teorías económicas de Proudhon. Marx utiliza un enfoque histórico y materialista, analizando las categorías económicas como históricamente desarrolladas y cambiantes según las condiciones sociales. Afirma que las relaciones económicas no son eternas e inmutables, sino que dependen de condiciones históricas concretas. Marx critica a Proudhon por su enfoque metafísico y su intento de presentar las categorías económicas como eternas e inmutables. La conclusión principal de Marx es que las categorías y relaciones económicas deben considerarse en el contexto de su desarrollo histórico, y no como entidades abstractas e inmutables. Subraya la necesidad de analizar las condiciones históricas concretas para comprender los procesos económicos y critica las concepciones utópicas sobre la posibilidad de cambiar la sociedad sin modificar su base económica.
