El dieciocho brumario de Luis Bonaparte
Resumen
«El dieciocho brumario de Luis Bonaparte» es un tratado político de Karl Marx en el que analiza los eventos del golpe de Estado en Francia el 2 de diciembre de 1851, cuando Luis Napoleón Bonaparte tomó el poder y se proclamó emperador Napoleón III. Marx examina las causas y consecuencias de este golpe, prestando especial atención a la lucha de clases y al papel de las diferentes capas sociales en los procesos políticos. También investiga cómo las condiciones políticas y económicas favorecieron el fortalecimiento del poder autoritario y cómo la repetición de la historia puede estar relacionada con la farsa. Marx utiliza el materialismo histórico para explicar la dinámica de los cambios sociales y políticos, subrayando la importancia de los factores económicos en la formación de la estructura política de la sociedad.
