ES
Filosofía

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

alem. Der achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte · 1852
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En el libro «El dieciocho brumario de Luis Bonaparte», Karl Marx utiliza un enfoque histórico-materialista para analizar los eventos que llevaron al golpe de Estado de Luis Bonaparte en Francia en 1851. Marx examina las condiciones socioeconómicas, los intereses de clase y las fuerzas políticas que contribuyeron al fortalecimiento del poder de Bonaparte. Analiza el papel de diversas clases, como la burguesía, el proletariado y el campesinado, en los procesos políticos de la época. Marx concluye que el golpe fue resultado de la lucha de clases y las contradicciones dentro de la sociedad burguesa, así como de la incapacidad del proletariado para organizarse y tomar el poder. También enfatiza que la historia se repite, pero cada vez como farsa, lo que ilustra la ciclicidad y repetitividad de los eventos históricos.

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Actualizado: 27 noviembre 2024
———
Autor
Título originalalem. Der achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte · 1852
Género: Filosofía
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).