ES
Filosofía

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

alem. Der achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte · 1852
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«El dieciocho brumario de Luis Bonaparte» es una obra de Karl Marx, escrita en 1852, en la que analiza los eventos del golpe de Estado de Luis Napoleón Bonaparte en Francia en 1851. Marx utiliza material histórico para ilustrar sus teorías sobre la lucha de clases y el poder político. Introduce el concepto de repetición de la historia, afirmando que «la historia se repite dos veces: la primera vez como tragedia, la segunda como farsa». Esta obra tiene un impacto significativo en el desarrollo de la teoría marxista y la filosofía política, ofreciendo un análisis profundo de los mecanismos del poder y el papel del individuo en la historia. También ha influido en movimientos culturales y políticos, inspirando a generaciones posteriores de pensadores y activistas que buscan cambios sociales y comprensión de los procesos políticos.

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———
El dieciocho brumario de Luis Bonaparte
Autor
Título originalalem. Der achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte · 1852
Género: Filosofía