El Capital: Crítica de la Economía Política
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Ideas principales
- Teoría de la plusvalía: Marx analiza cómo los capitalistas obtienen ganancias explotando el trabajo de los obreros y sostiene que la plusvalía es la fuente de la ganancia capitalista.
- Mercancía y valor: Marx investiga la naturaleza de las mercancías, su valor y valor de cambio, así como el papel del trabajo en la creación de valor.
- Capital y su acumulación: Marx describe el proceso de acumulación de capital y su impacto en la economía y la sociedad, incluyendo la concentración de capital y la centralización de la producción.
- Lucha de clases: Marx enfatiza la inevitabilidad del conflicto entre clases, especialmente entre la burguesía y el proletariado, como fuerza motriz del desarrollo histórico.
- Fetichismo de la mercancía: Marx introduce el concepto de fetichismo de la mercancía, explicando cómo las relaciones sociales entre personas toman la forma de relaciones entre cosas en la sociedad capitalista.
- Crisis de sobreproducción: Marx analiza las crisis económicas cíclicas características del capitalismo y sus causas, como la sobreproducción y la falta de consumo.
- Materialismo histórico: Marx aplica un enfoque materialista al análisis de la historia, afirmando que las estructuras económicas determinan el desarrollo de la sociedad y sus superestructuras.

Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
———El Capital: Crítica de la Economía Política
Autor:
Género: Filosofía