El Capital: Crítica de la Economía Política
Contexto histórico y significado
«El Capital: Crítica de la Economía Política» de Karl Marx es uno de los libros más influyentes en la historia del pensamiento económico y la filosofía política. Publicado en 1867, representa un análisis profundo del sistema capitalista, explorando sus contradicciones internas y mecanismos de explotación. Marx examina conceptos clave como mercancía, valor, plusvalía y capital, lo que le permite evaluar críticamente el funcionamiento de la economía capitalista. El libro tuvo un enorme impacto en el desarrollo del marxismo como movimiento teórico y político, inspirando movimientos revolucionarios y partidos socialistas en todo el mundo. También influyó en los debates académicos en economía, sociología y ciencia política, convirtiéndose en la base para el análisis crítico del capitalismo y la lucha de clases. En el contexto cultural, «El Capital» contribuyó a la formación del discurso sobre justicia social y desigualdad, manteniéndose relevante en las discusiones sobre globalización y política económica.
