Mefisto
Contexto histórico y significado
La novela «Mefisto» de Klaus Mann, publicada en 1936, es una obra importante que explora dilemas morales y éticos en la Alemania nazi. El libro es una alegoría satírica en la que el protagonista, el actor Hendrik Höfgen, simboliza los compromisos y traiciones que las personas hacen por éxito y poder. Höfgen, al igual que Mefistófeles, hace un «pacto con el diablo», adaptándose al régimen totalitario y perdiendo su integridad moral. La novela se convirtió en un documento cultural e histórico significativo que refleja la atmósfera de miedo y conformismo en la Alemania nazi. También provocó controversias y litigios, ya que muchos vieron en los personajes del libro prototipos reales de la vida teatral y política de Alemania en ese tiempo. «Mefisto» influyó en la literatura al plantear cuestiones sobre la responsabilidad personal y los compromisos morales bajo una dictadura, y sigue siendo relevante en el contexto de la discusión sobre ética y poder.
