Desierto sonoro
Estilo y técnica
La novela «Desierto sonoro» de Valeria Luiselli se caracteriza por una estructura compleja y multifacética que incluye varias narraciones paralelas. La autora utiliza un estilo documental, mezclando prosa literaria con elementos de reportaje y ensayo. El lenguaje de la obra está lleno de metáforas y símbolos, lo que le otorga profundidad y polisemia al texto. Luiselli emplea activamente referencias intertextuales, incluyendo alusiones a obras literarias, eventos históricos y fenómenos culturales. Una característica importante es el uso de la polifonía, donde diferentes personajes y sus historias se entrelazan, creando un mosaico narrativo complejo. La estructura de la novela es fragmentaria, lo que refleja el tema de la búsqueda y la pérdida, y subraya el caos y la fragmentación de la memoria y la experiencia humanas.
