Diálogos de los dioses marinos
Contexto histórico y significado
«Diálogos de los dioses marinos» de Luciano es una colección de diálogos satíricos en los que el autor utiliza tramas mitológicas para criticar los vicios humanos y fenómenos sociales. Luciano, que vivió en el siglo II d.C., era conocido por su ingenio y maestría en la parodia, y sus obras, incluyendo «Diálogos de los dioses marinos», tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de la literatura satírica. En estos diálogos, Luciano ridiculiza a los dioses y héroes de la mitología griega, reflejando su actitud escéptica hacia las tradiciones religiosas y culturales de su tiempo. Esta obra también muestra la influencia de la retórica y filosofía sofística, lo que la convierte en una fuente importante para el estudio de la vida intelectual del mundo antiguo. La influencia de Luciano se observa en la literatura europea posterior, especialmente durante el Renacimiento, cuando sus obras fueron traducidas y ampliamente leídas, inspirando a autores como Erasmo de Róterdam y François Rabelais.
