ES
Filosofía

Carta sobre la tolerancia

lat. Epistola de Tolerantia · 1689
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«Carta sobre la tolerancia» de John Locke, escrita a finales del siglo XVII, desempeñó un papel crucial en la formación de las ideas de tolerancia religiosa y libertad de conciencia en Europa. En esta obra, Locke argumentó que el estado no debe intervenir en los asuntos religiosos de los ciudadanos, ya que la fe es un asunto personal de cada individuo. Afirmaba que la coerción en la fe no conduce a una verdadera religiosidad, sino solo a la hipocresía. Estas ideas se convirtieron en la base para el desarrollo del concepto de estado secular y tuvieron una influencia significativa en la filosofía de la Ilustración, así como en la formación de principios democráticos en las sociedades occidentales. Locke subrayó la importancia de la separación entre la iglesia y el estado, lo que posteriormente se convirtió en un elemento clave en las constituciones de muchos países, incluidos los Estados Unidos. Sus trabajos contribuyeron al desarrollo de la tolerancia y el respeto por diversas creencias religiosas, lo que fue un paso importante hacia la comprensión moderna de los derechos humanos.

Carta sobre la tolerancia
Fecha de publicación: 21 enero 2025
Última actualización: 6 febrero 2025
———
Carta sobre la tolerancia
Autor
Título originallat. Epistola de Tolerantia · 1689
Género: Filosofía