ES
Literatura infantil

Miguel el travieso

sueco. Emil i Lönneberga · 1963
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

El libro «Miguel el travieso» de Astrid Lindgren está escrito en un estilo ligero y accesible para los niños, lo que lo hace atractivo para los jóvenes lectores. El lenguaje de la obra está lleno de humor e ironía, lo que ayuda a crear una atmósfera de despreocupación y diversión. Lindgren utiliza palabras simples y comprensibles, lo que hace que el texto sea accesible para los niños más pequeños. Una característica importante es el uso de diálogos, que animan la narración y ayudan a comprender mejor los caracteres de los personajes. La estructura del relato se basa en una serie de historias cortas sobre las travesuras de Miguel, cada una de las cuales tiene su introducción, clímax y desenlace. Esto permite al lector seguir fácilmente la trama y no perder el interés. Recursos literarios como la hipérbole y las situaciones cómicas se utilizan para crear un efecto cómico y resaltar las características del carácter de Miguel. En general, el libro se distingue por una narración dinámica y personajes vívidos, lo que lo hace entretenido y memorable.

Miguel el travieso
1
Fecha de publicación: 24 octubre 2024
Actualizado: 1 julio 2025
———Título originalsueco. Emil i Lönneberga · 1963
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
1