ES
No ficción

El imperialismo, fase superior del capitalismo

rus. Империализм как высшая стадия капитализма · 1917
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro fue escrito en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, y representa un análisis de los procesos económicos y políticos que llevaron a la guerra.
  • Lenin utilizó los trabajos de economistas conocidos de la época, como John A. Hobson y Rudolf Hilferding, para fundamentar sus conclusiones sobre la naturaleza del imperialismo.
  • Una de las ideas clave del libro es la afirmación de que el imperialismo es una etapa inevitable del desarrollo del capitalismo, caracterizada por la concentración de la producción y el capital, así como por la expansión de los monopolios.
  • Lenin destaca cinco características principales del imperialismo, incluyendo la concentración de la producción y el capital, la fusión del capital bancario e industrial, la exportación de capital, la formación de alianzas monopolísticas internacionales y la división territorial del mundo.
  • El libro jugó un papel importante en la formación de la teoría marxista del imperialismo y tuvo un impacto significativo en los movimientos comunistas en todo el mundo.
  • Lenin afirma que el imperialismo lleva al agravamiento de las contradicciones entre los países capitalistas, lo que finalmente conduce a guerras y revoluciones.
  • La obra fue escrita bajo estricta censura, y Lenin utilizó un seudónimo para publicar el libro en el extranjero.
El imperialismo, fase superior del capitalismo
Fecha de publicación: 26 noviembre 2024
———
El imperialismo, fase superior del capitalismo
Título originalrus. Империализм как высшая стадия капитализма · 1917
Género: No ficción