El imperialismo, fase superior del capitalismo
Contexto histórico y significado
El libro «El imperialismo, fase superior del capitalismo», escrito por Vladímir Ilich Lenin en 1916, es una de las obras clave de la teoría marxista, en la que se analiza el desarrollo del capitalismo a principios del siglo XX. Lenin describe el imperialismo como la última etapa del capitalismo, caracterizada por la concentración de la producción y el capital, la formación de monopolios, la fusión del capital bancario e industrial, la exportación de capital y la lucha por la división del mundo entre las principales potencias capitalistas. Esta obra tuvo un impacto significativo en el desarrollo del pensamiento marxista y se convirtió en la base teórica para comprender los procesos económicos y políticos de la época. También jugó un papel importante en la formación de la ideología de los movimientos y partidos comunistas, inspirando movimientos revolucionarios en todo el mundo. El libro contribuyó a la difusión de ideas sobre la necesidad de luchar contra el imperialismo y el capitalismo, lo que influyó en la vida política y social de muchos países en el siglo XX.
