Alguien voló sobre el nido del cuco
Contexto histórico y significado
La novela «Alguien voló sobre el nido del cuco» de Ken Kesey, publicada en 1962, se convirtió en una obra importante en la literatura del siglo XX, reflejando los cambios sociales y culturales de la época. El libro explora temas de individualidad, poder y salud mental, criticando las estructuras autoritarias y los métodos de las instituciones psiquiátricas. Se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad personal y contra la opresión del sistema. La influencia de la novela en la cultura fue significativa, inspirando la creación de una película homónima que recibió numerosos premios, incluyendo el Oscar. El libro y la película fomentaron debates públicos sobre los derechos de los pacientes y la humanización de la atención psiquiátrica, además de convertirse en una parte importante del movimiento contracultural de los años 60, reflejando el espíritu de protesta y el deseo de cambio.
