ES
Literatura clásica

Mil grullas

jp. 千羽鶴 · 1952
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

La novela «Mil grullas» de Yasunari Kawabata, publicada en 1952, es una de las obras clave de la literatura japonesa del siglo XX. Kawabata, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1968, utiliza en esta obra la tradicional ceremonia del té japonesa como metáfora para explorar temas de amor, pérdida y continuidad generacional. El libro refleja los cambios de la posguerra en la sociedad japonesa, donde las tradiciones se enfrentan a la modernidad. La influencia de la novela en la cultura radica en su capacidad para transmitir las sutilezas de la estética y filosofía japonesa, así como en su contribución a la popularización de la literatura japonesa en el ámbito internacional. «Mil grullas» también plantea cuestiones sobre las relaciones humanas y dilemas morales, lo que la hace relevante en el contexto contemporáneo.

Mil grullas
Fecha de publicación: 20 octubre 2024
———
Mil grullas
Título originaljp. 千羽鶴 · 1952