ES
Filosofía

Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia

alem. Prolegomena zu einer jeden künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können · 1783
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia» de Immanuel Kant es una de las obras clave en la historia de la filosofía. Escrita en 1783, la obra sirve como introducción y explicación de las ideas principales expuestas en la más compleja y extensa «Crítica de la razón pura». En los «Prolegómenos», Kant busca hacer sus ideas filosóficas más accesibles y comprensibles para un público amplio. El significado principal del libro radica en que establece las bases de la filosofía crítica, que cuestiona las posibilidades y límites del conocimiento humano. Kant introduce el concepto de conocimientos «a priori», que preceden a la experiencia, y afirma que nuestra percepción del mundo está estructurada por estas categorías innatas. Esta obra tuvo un enorme impacto en el desarrollo posterior de la filosofía, especialmente en el idealismo alemán y la fenomenología. El libro también desempeñó un papel importante en la formación de la epistemología y metafísica modernas, estableciendo nuevos estándares para el análisis y crítica filosófica.

Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia
Fecha de publicación: 30 septiembre 2024
Última actualización: 3 octubre 2024
———
Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia
Título originalalem. Prolegomena zu einer jeden künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können · 1783
Género: Filosofía