La religión dentro de los límites de la mera razón
Metodología y conclusiones
Immanuel Kant, en su libro «La religión dentro de los límites de la mera razón», utiliza un método filosófico-crítico para investigar los conceptos religiosos y su relación con la moral. Analiza la religión desde la perspectiva de la razón, buscando separarla de los aspectos dogmáticos e institucionales. Kant considera la religión como un sistema de principios morales que pueden ser comprendidos y aceptados por la razón sin necesidad de una revelación sobrenatural. La conclusión principal de Kant es que la verdadera religión debe basarse en la ley moral, que es universal y accesible para cada persona a través de la razón. Así, para Kant, la religión y la moral están indisolublemente unidas, y las creencias religiosas deben someterse a los principios morales para tener un valor verdadero.
