La religión dentro de los límites de la mera razón
Contexto histórico y significado
El libro de Immanuel Kant, «La religión dentro de los límites de la mera razón», es una obra filosófica importante en la que el autor investiga la religión desde el punto de vista del racionalismo y la moral. Kant busca separar las creencias religiosas de las supersticiones y el dogmatismo, destacando la importancia de la ley moral, que, según él, debe ser la base de la práctica religiosa. Esta obra ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de la filosofía religiosa y la ética, contribuyendo a la formación de un enfoque más racional y ético hacia la religión. El libro también desempeñó un papel importante en los debates sobre la libertad de culto y la secularización de la sociedad, influyendo en generaciones posteriores de filósofos y teólogos.
