ES
Filosofía

Fundamentación de la metafísica de las costumbres

alem. Grundlegung zur Metaphysik der Sitten · 1785
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En «Fundamentación de la metafísica de las costumbres», Immanuel Kant utiliza una metodología deductiva, comenzando con el análisis de conceptos y principios que subyacen a la moralidad. Busca identificar principios a priori (previos a la experiencia) que puedan servir como base para una ley moral universal. Kant introduce el concepto de imperativo categórico, que se formula como el principio según el cual una persona debe actuar solo de acuerdo con aquella máxima que pueda convertirse en ley universal. La conclusión principal de Kant es que las leyes morales deben ser universales e incondicionales, y que la verdadera moralidad proviene de la razón y el deber, no de consideraciones empíricas o utilitarias.

Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Fecha de publicación: 30 septiembre 2024
Última actualización: 7 octubre 2024
———
Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Título originalalem. Grundlegung zur Metaphysik der Sitten · 1785
Género: Filosofía