Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Contexto histórico y significado
«Fundamentación de la metafísica de las costumbres» de Immanuel Kant, publicada en 1785, es una de las obras clave en el ámbito de la ética y la filosofía. En este libro, Kant formula su famosa teoría del imperativo categórico, que sostiene que las leyes morales deben ser universales y aplicables a todos los seres racionales. La obra tuvo un enorme impacto en el desarrollo del pensamiento ético, sentando las bases para la ética deontológica, que se centra en los deberes y principios, en lugar de en las consecuencias de las acciones. El libro también contribuyó al desarrollo de la filosofía de la Ilustración, destacando la importancia de la razón y la autonomía en los razonamientos morales. La influencia de Kant se siente en diversas áreas, incluyendo el derecho, la teoría política y la ética contemporánea, haciendo que sus ideas sean relevantes incluso hoy en día.
