ES
Filosofía

Crítica del juicio

alem. Kritik der Urteilskraft · 1790
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En el libro «Crítica del juicio», Immanuel Kant utiliza una metodología trascendental para investigar la naturaleza del juicio estético y teleológico. Analiza cómo las sensaciones subjetivas de belleza y lo sublime pueden tener un significado universal, a pesar de su subjetividad. Kant también examina los juicios teleológicos, que se refieren a los fines y la finalidad en la naturaleza. La conclusión principal es que la capacidad de juicio desempeña un papel crucial en la conexión entre el mundo de la naturaleza y el mundo de la libertad, asegurando la armonía entre la percepción sensorial y el pensamiento racional. Kant afirma que el juicio estético se basa en un sentimiento de placer que surge de la contemplación de la forma de un objeto, mientras que el juicio teleológico nos ayuda a entender la naturaleza como un sistema con una finalidad interna.

Crítica del juicio
Fecha de publicación: 30 septiembre 2024
Última actualización: 7 octubre 2024
———Título originalalem. Kritik der Urteilskraft · 1790
Género: Filosofía