Crítica del juicio
Contexto histórico y significado
«Crítica del juicio» de Immanuel Kant es la tercera de sus obras críticas y completa la trilogía iniciada con la «Crítica de la razón pura» y la «Crítica de la razón práctica». En este libro, Kant explora el juicio estético y teleológico, unificándolos en un sistema coherente. La obra tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la estética y la filosofía del arte, así como en la comprensión de la naturaleza del juicio y su papel en el conocimiento humano. Kant introduce el concepto de «gusto» como la capacidad para el juicio estético y considera la belleza como un símbolo del bien moral. El libro también influyó en corrientes filosóficas posteriores, como el idealismo alemán y el romanticismo, y sigue siendo un texto importante para el estudio de la filosofía y la estética.
