Crítica de la razón pura
Contexto histórico y significado
«Crítica de la razón pura» de Immanuel Kant es una de las obras más significativas en la historia de la filosofía. Publicada en 1781, sentó las bases de la filosofía crítica y tuvo un enorme impacto en el desarrollo del pensamiento occidental. En este libro, Kant explora las posibilidades y límites de la razón humana, introduciendo el concepto de «filosofía trascendental». Divide el conocimiento en a priori y a posteriori, e introduce la noción de «cosa en sí», que existe independientemente de nuestra percepción. La obra de Kant marcó un punto de inflexión en la filosofía, provocando amplias discusiones e influyendo en generaciones posteriores de pensadores, incluidos los idealistas alemanes como Fichte, Schelling y Hegel. El libro también influyó en el desarrollo de la epistemología, la metafísica y la ética, y sigue siendo objeto de estudio y discusión en círculos académicos hasta el día de hoy.
