ES
Literatura de divulgación científica

Física de lo imposible

ing. Physics of the Impossible · 2008
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro explora diversas concepciones que alguna vez se consideraron ciencia ficción y analiza cuán realistas podrían ser en el futuro.
  • Michio Kaku clasifica las tecnologías imposibles en tres categorías: Clase I, Clase II y Clase III, según cuán realizables podrían ser en el futuro cercano o lejano.
  • La Clase I incluye tecnologías que no contradicen las leyes físicas conocidas y podrían realizarse en las próximas décadas o siglos, como la teletransportación y la invisibilidad.
  • La Clase II abarca tecnologías que están al límite de nuestro conocimiento y podrían realizarse en miles o millones de años, como los viajes en el tiempo y las naves interestelares.
  • La Clase III incluye tecnologías que violan las leyes físicas conocidas y podrían ser imposibles, como los motores perpetuos y la predicción del futuro.
  • El libro considera la posibilidad de crear campos de fuerza que podrían proteger contra balas y otras amenazas, explicando cómo esto podría lograrse mediante plasma y campos magnéticos.
  • Michio Kaku discute la concepción de la telepatía y su posible realización mediante tecnologías avanzadas, como el escaneo cerebral y las interfaces neuronales.
  • El libro también aborda el tema de la antigravedad y examina cómo se podrían crear dispositivos que contrarresten la gravedad utilizando formas exóticas de materia o energía.
Física de lo imposible
Fecha de publicación: 14 mayo 2024
Última actualización: 26 mayo 2025
———
Autor
Título originaling. Physics of the Impossible · 2008
Contenido