ES
Literatura de divulgación científica

Pensar rápido, pensar despacio

ing. Thinking, Fast and Slow · 2011
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro divide el pensamiento en dos tipos: Sistema 1 (rápido, intuitivo) y Sistema 2 (lento, lógico).
  • Kahneman recibió el Premio Nobel de Economía en 2002 por el trabajo descrito en este libro.
  • Uno de los conceptos clave del libro es el 'sesgo de confirmación', donde las personas tienden a buscar información que confirme sus creencias.
  • Kahneman describe el fenómeno del 'efecto ancla', donde las personas dependen en gran medida de la primera información que reciben.
  • El libro explora la 'ilusión de comprensión', cuando las personas sobreestiman su conocimiento y capacidad para predecir el futuro.
  • Kahneman introduce el concepto de 'heurística de disponibilidad', cuando las personas evalúan la probabilidad de eventos basándose en lo fácil que pueden recordar ejemplos de esos eventos.
  • El libro también examina el 'efecto de posesión', cuando las personas otorgan más valor a las cosas que poseen que a las que no tienen.
Pensar rápido, pensar despacio
Fecha de publicación: 14 mayo 2024
Última actualización: 19 junio 2024
———
Pensar rápido, pensar despacio
Título originaling. Thinking, Fast and Slow · 2011