ES
Psicología

Sincronicidad: Un Principio de Conexión Acausal

alem. Synchronizität: Ein akausales verbindendes Prinzip · 1952
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Reseña del libro

El libro de Carl Gustav Jung «Sincronicidad: Un Principio de Conexión Acausal» es un profundo estudio de la concepción de la sincronicidad, que Jung define como coincidencias significativas sin conexión causal. En su obra, Jung busca explicar cómo tales eventos pueden estar relacionados con los arquetipos y el inconsciente colectivo. Los críticos señalan que Jung ofrece una perspectiva original sobre la interacción entre la psique y el mundo externo, que desafía los enfoques científicos tradicionales. Algunos reseñadores destacan que el libro puede ser complejo de comprender debido a la abundancia de conceptos filosóficos y psicológicos, sin embargo, abre nuevos horizontes para entender la experiencia humana. Jung utiliza ejemplos de su práctica e investigaciones para ilustrar sus ideas, lo que hace que el libro sea no solo una guía teórica, sino también práctica. En general, «Sincronicidad» se considera una contribución importante a la psicología y la filosofía, ofreciendo un enfoque único para estudiar la conciencia humana y su interacción con el mundo.

Sincronicidad: Un Principio de Conexión Acausal
Fecha de publicación: 27 noviembre 2024
———Título originalalem. Synchronizität: Ein akausales verbindendes Prinzip · 1952
Género: Psicología
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).