Sincronicidad: Un Principio de Conexión Acausal
alem. Synchronizität: Ein akausales verbindendes Prinzip · 1952
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Datos interesantes
- El libro introduce la concepción de la sincronicidad como una coincidencia significativa que no puede explicarse mediante relaciones causales.
- Jung utiliza ejemplos de su práctica para ilustrar cómo la sincronicidad se manifiesta en la vida de las personas.
- La obra explora la conexión entre estados psíquicos y eventos externos que ocurren simultáneamente.
- Jung colaboró con el físico Wolfgang Pauli para integrar ideas de la física cuántica en la concepción de la sincronicidad.
- El libro considera la sincronicidad como una forma de entender los arquetipos y el inconsciente colectivo.
- Jung discute cómo la sincronicidad puede servir como un puente entre la ciencia y la espiritualidad.
- La obra subraya la importancia de la experiencia subjetiva en la comprensión de la realidad y su influencia en la psique humana.

Fecha de publicación: 27 noviembre 2024
———Autor:
Género: Psicología
, ,