Símbolos de transformación
Contexto histórico y significado
El libro «Símbolos de transformación» de Carl Gustav Jung es una de las obras clave en el ámbito de la psicología analítica. Publicado en 1912, marca el alejamiento de Jung de las teorías de Sigmund Freud y el desarrollo de sus propias ideas sobre el inconsciente colectivo y los arquetipos. En este libro, Jung investiga la simbología de los sueños y mitos, mostrando cómo reflejan los procesos internos de transformación de la personalidad. La obra tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la psicología y la psicoterapia, así como en los estudios culturales, inspirando a artistas, escritores y filósofos a explorar el simbolismo y la mitología. Jung introduce el concepto de individuación como proceso de crecimiento personal y autoconocimiento, convirtiéndose en una importante noción para entender la psique humana. «Símbolos de transformación» también contribuyó a popularizar las ideas sobre la interrelación entre cultura y psique, ampliando los horizontes de investigación en las ciencias humanas.
