ES
Psicología

Los arquetipos y lo inconsciente colectivo

alem. Die Archetypen und das kollektive Unbewusste · 1954
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

El libro de Carl Gustav Jung «Los arquetipos y lo inconsciente colectivo» es una de las obras clave en el campo de la psicología analítica. En él, Jung explora la noción del inconsciente colectivo, presentándolo como una capa de la psique común a todas las personas y que contiene imágenes e ideas arquetípicas. Los críticos destacan que Jung ofrece un análisis profundo de los símbolos mitológicos y culturales, revelando su significado para la comprensión de la psique humana. Su trabajo ayuda a comprender cómo los arquetipos influyen en el comportamiento y pensamiento de los individuos. Algunos críticos señalan que Jung utiliza un lenguaje complejo y denso, lo que puede dificultar la comprensión para el lector no preparado. Sin embargo, sus ideas sobre la conexión entre el inconsciente individual y colectivo siguen siendo relevantes y despiertan interés entre investigadores y practicantes de la psicología. En general, el libro se considera una contribución importante al estudio de la psicología y la culturología, ofreciendo una perspectiva única sobre la naturaleza de la conciencia humana.

Los arquetipos y lo inconsciente colectivo
Fecha de publicación: 26 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———
Los arquetipos y lo inconsciente colectivo
Título originalalem. Die Archetypen und das kollektive Unbewusste · 1954
Género: Psicología