ES
Psicología

La Psicología del Inconsciente

alem. Psychologie des Unbewussten · 1916
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

El libro de Carl Gustav Jung «La Psicología del Inconsciente» es una de las obras clave en el campo de la psicología analítica y el psicoanálisis. En él, Jung desarrolla sus ideas sobre la estructura de la psique, introduciendo los conceptos de inconsciente colectivo y arquetipos, que se convirtieron en fundamentales en su teoría. Esta obra marca un alejamiento de la teoría freudiana, subrayando la singularidad y autonomía del inconsciente. Jung considera el inconsciente como fuente de creatividad y crecimiento espiritual, lo que tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la psicoterapia, el arte y la cultura en general. Sus ideas contribuyeron a una comprensión más profunda de la psique humana y ampliaron los horizontes de la investigación psicológica, influyendo en muchas áreas, incluyendo la literatura, el cine y la filosofía.

La Psicología del Inconsciente
Fecha de publicación: 26 noviembre 2024
———
La Psicología del Inconsciente
Título originalalem. Psychologie des Unbewussten · 1916
Género: Psicología