Regreso a un mundo feliz
Contexto histórico y significado
El libro «Regreso a un mundo feliz» de Aldous Huxley es una colección de ensayos en los que el autor analiza y reconsidera los temas planteados en su famosa novela «Un mundo feliz». Escrito en 1958, aborda problemas sociales actuales como la superpoblación, la propaganda, la manipulación de la mente y la pérdida de individualidad. Huxley compara sus predicciones con la realidad de mediados del siglo XX, expresando su preocupación por la rapidez con la que el mundo se dirige hacia un futuro distópico. El libro ha tenido un impacto significativo en los debates culturales e intelectuales, subrayando la importancia del pensamiento crítico y la conciencia de las amenazas asociadas con el progreso tecnológico y los cambios sociales. Sigue siendo relevante, incitando a los lectores a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y el papel de cada uno en su formación.
