ES
Filosofía

Las puertas de la percepción

ing. The Doors of Perception · 1954
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

El libro «Las puertas de la percepción» de Aldous Huxley, publicado en 1954, es una obra importante en el ámbito de la literatura y la filosofía, que explora la influencia de las sustancias psicodélicas en la percepción humana. En el libro, Huxley describe su experiencia con el uso de mescalina, una sustancia psicoactiva, y su impacto en la percepción de la realidad. Esta obra tuvo un impacto significativo en la contracultura de los años 60, inspirando a muchos a estudiar y usar psicodélicos en la búsqueda de la expansión de la conciencia. El título del libro fue tomado de un poema de William Blake, lo que subraya la conexión entre el arte, la filosofía y los estados alterados de conciencia. «Las puertas de la percepción» también influyeron en el desarrollo de la música y el arte psicodélico, convirtiéndose en un símbolo del anhelo de liberación espiritual e intelectual.

Las puertas de la percepción
Fecha de publicación: 1 noviembre 2024
———
Las puertas de la percepción
Título originaling. The Doors of Perception · 1954
Género: Filosofía