ES
Literatura educativa y científica

El Otoño de la Edad Media

neerlandés. Herfsttij der Middeleeuwen · 1919
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En el libro «El Otoño de la Edad Media», Johan Huizinga utiliza un enfoque cultural e histórico para analizar el final de la Edad Media en Europa Occidental, en particular en Borgoña y Francia durante los siglos XIV y XV. Investiga los aspectos culturales, sociales y psicológicos de este período, prestando especial atención a la simbología, los rituales y la vida cotidiana. Huizinga considera la cultura medieval como un sistema integral, en el que el arte, la religión y las normas sociales están estrechamente interrelacionados. Analiza obras literarias y artísticas, crónicas y otras fuentes históricas para identificar las características del pensamiento y la percepción del mundo de las personas de esa época. Las conclusiones de Huizinga son que el final de la Edad Media fue un tiempo de intensos cambios culturales y contradicciones, cuando las formas e ideas antiguas comenzaron a dar paso a las nuevas, preparando el terreno para el Renacimiento. Destaca que, a pesar de su aparente arcaísmo, este período fue rico y complejo, lleno de profundas experiencias emocionales e intelectuales.

El Otoño de la Edad Media
Fecha de publicación: 25 octubre 2024
———
El Otoño de la Edad Media
Título originalneerlandés. Herfsttij der Middeleeuwen · 1919