ES
Literatura clásica

El último día de un condenado

Título originalfr. Le Dernier Jour d'un Condamné · 1829
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

«El último día de un condenado» de Victor Hugo es una obra poderosa y emocional que cuestiona los aspectos morales y éticos de la pena de muerte. Los críticos destacan que Hugo transmite magistralmente las experiencias internas y los miedos del protagonista, condenado a muerte. El libro está escrito en forma de diario, lo que permite al lector profundizar en los pensamientos y sentimientos del condenado. Hugo utiliza imágenes vívidas y expresivas para mostrar el horror y la inutilidad de la pena de muerte. La obra provoca fuertes emociones y hace reflexionar sobre la humanidad y la justicia de la sociedad. Los críticos también subrayan que el libro sigue siendo relevante en la actualidad, ya que las cuestiones de vida y muerte permanecen inmutables. Hugo logró crear una obra que no solo toca el alma, sino que también incita a la reflexión y a la acción.

El último día de un condenado
Fecha de publicación: 30 agosto 2024
———
El último día de un condenado
Autor
Título originalfr. Le Dernier Jour d'un Condamné · 1829