El último día de un condenado
Estilo y técnica
La novela de Victor Hugo «El último día de un condenado» está escrita en el género de drama social y se presenta como las anotaciones en el diario del protagonista, condenado a muerte. El estilo de la obra se caracteriza por una profunda emocionalidad y psicologismo, lo que permite al lector empatizar con las experiencias internas del protagonista. El lenguaje del libro está lleno de metáforas, símbolos y alegorías que subrayan la tragedia de la situación. Hugo utiliza técnicas de monólogo interior y flujo de conciencia para transmitir los pensamientos y sentimientos del condenado. La estructura del relato es lineal, pero incluye inserciones retrospectivas que ayudan a revelar la historia del protagonista y sus reflexiones sobre la vida y la muerte. El autor también utiliza activamente diálogos y descripciones para crear una atmósfera de desesperanza y desesperación. En general, la obra está dirigida a criticar la pena de muerte y provoca en el lector profundas reflexiones morales y éticas.
