ES
Literatura clásica

El último día de un condenado

fr. Le Dernier Jour d'un Condamné · 1829
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«El último día de un condenado» de Victor Hugo es una obra poderosa que cuestiona los aspectos morales y éticos de la pena de muerte. Escrita en 1829, el libro es un monólogo interior de una persona que espera la ejecución de su sentencia. Hugo utiliza este relato para expresar sus puntos de vista humanistas y criticar el sistema de justicia. La obra tuvo un impacto significativo en la opinión pública y contribuyó al desarrollo del movimiento contra la pena de muerte. El libro también influyó en la literatura, convirtiéndose en uno de los primeros ejemplos de novela psicológica, donde se presta especial atención al mundo interior del protagonista.

El último día de un condenado
Fecha de publicación: 30 agosto 2024
———
Autor
Título originalfr. Le Dernier Jour d'un Condamné · 1829
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).